- Ábside
- (Del lat. absis, -idis < gr. apsis, nudo, bóveda.)► sustantivo masculino1 ARQUITECTURA Parte de una iglesia, normalmente semicircular, que sobresale de su fachada posterior.TAMBIÉN ábsida2 Extremo del eje mayor de la órbita de un astro.TAMBIÉN ápside
* * *
ábside (del lat. «absis, -īdis», del gr. «apsís», nudo, bóveda)1 amb. Parte exterior saliente, generalmente en forma circular, de la parte posterior del altar mayor de una iglesia.2 m. Astron. Ápside.* * *
ábside. (Del gr. ἀψίς, -ῖδος, nudo o clave de la bóveda). amb. Arq. Parte del templo, abovedada y comúnmente semicircular, que sobresale en la fachada posterior, y donde se instalaban el altar y el presbiterio.* * *
Parte de la iglesia situada en la cabecera. Generalmente tiene planta semicircular pero puede ser también poligonal. Suele estar cubierto por algún tipo de bóveda.* * *
► masculino ARQUITECTURA Parte abovedada y gralte. semicircular que sobresale de la fachada posterior de una iglesia.* * *
Terminación semicircular o poligonal del coro, presbiterio (ver catedral), o nave de un edificio público, usada primero en la arquitectura romana precristiana.Nacido como un gran nicho en un templo para albergar la estatua de una deidad, el ábside también apareció en baños de la antigüedad y en basílicas. El ábside abovedado se convirtió en una parte típica del plano de la iglesia cristiana.
Enciclopedia Universal. 2012.